viernes, 26 de marzo de 2010

"En Aragua hay dirigentes que se creen la tapa del frasco por eso exigen ser candidatos"



Aseguró secretario general de AD en la región

Luis Chunga-el siglo
Foto: José Manuel Peñalver

Unas explosivas declaraciones volvió a dar el secretario general de Acción Democrática, Orlando Espinoza en las que señaló que en Aragua existen sectores políticos o candidatos que se creen la "tapa del frasco", a pesar de que muchos de ellos se han sometido a anteriores procesos electorales y no han resultado elegidos, por el contrario hicieron el ridiculo con la cantidad de votos obtenidos.

Sin dar nombres, porque saben que muchos se sentirán aludidos, el dirigente del partido fundado por Don Rómulo Betancourt (entre otros), señaló que, lastimosamente entre otros hay quienes se empeñan en que tienen que ser candidatos y se les tiene que apoyar porque, posiblemente, se creen omnipotentes en el estado.

Espinoza, caracterizado por ser un dirigente diáfano y transparente, señaló que los factores políticos tienen sus propios candidatos porque ellos también forman parte de la sociedad civil organizada que responde a principios filosóficos, pero que dentro del contexto de la plataforma unitaria todos se encuentran luchando por un solo objetivo, devolver la libertad a los venezolanos.

"Deben tener la seguridad de que los candidatos estarán representando a todos los factores, eso no significa que si algún candidato de mi partido (AD) no es candidato va a ocurrir un cataclismo, como muchoas ya están elaborando por allí una serie de comentarios en sus respetivos laboratorios políticos", expresó.

Incluso, dijo que según una encuesta realizada por el chavismo, 70 % de los venezolanos creen en las candidaturas unitarias.

Aclaró que la plataforma unitaria regional no está calificada para decidir uienes son los candidatos unitarios de Aragua, lo que hacemos es portular ante la plataforma unitaria nacional (Caracas) que es la instancia que toma las decisiones.

Mencionó el caso de su agrupación política que inscribió su candidatura (la de Orlando Espinoza y la de Jesús Ramirez): "Eso no significa que nosotros hayamos quedado fijos en la lista de candidatos, ni mucho menos que estemos amenazando con que va a ocurrir un cataclismo simplemente porque no hemos sido elegidos, por favor, pido un poco mas de mesura, hay que cerrar fias para que la mano pelúa del chavismo no continúe dividiendonos".

Dejó en claro que la lista de nombres de que tanto se habla, posteriormente fue enriqueciendose con otros nombres y la plataforma nacional de la unidad al evaluar los nombres puede darse cuenta de que en la regional fueron excluidos algunos dirigentes de peso.

Finalmente, dijo que todavía en Aragua no hay nada decidido y que no cree en las mencionadas divisiones.

viernes, 26 de febrero de 2010

Disciplina ciudadana


Más de 10 años de ataque a la población desde las altas esferas del poder dirigido por "Hugo Chávez", representa una incapacidad político-gerencial evidente y palpable que se traduce en una política de estado. La cual ha venido empujando a ése sector por un sendero no democrático y autoritario.

El desaliento entre los seguidores de Hugo Chavez sigue un incremento exponencial, entre las causas se encuentra el desvío de la propuesta de país que compraron con los ojos cerrados, expresan cientos de miles Venezolanos que aportaron su voto a la victoria en el año 1998 de la coalición que se encuentra hospedada en Miraflores. Además de toda la serie de falla e improvisaciones que ejecutan éstos funcionarios psuvistas en detrimento de la calidad de vida en Venezuela. Tomemos nota de éstas opiniones.

No permitamos que la perversidad, severidad, utopía y voracidad roja mantenga mayoría parlamentaria en la AN con tu voto podemos lograrlo.

Es ahora o nunca que debemos organizarnos con entrega y disciplina ciudadana para alcanzar todos los objetivos dentro de la UNIDAD fuera de ella nada.

Es tu responsabilidad, es mi responsabilidad trabajar por el TRIUNFO del 26 de septiembre.


Manuel Sojo
www.jadaragua.blogspot.com

jueves, 21 de enero de 2010

"No más apagones"



ADelante / Lionel Curiel
El pueblo aragüeño se hace presente, los aragüeños marcharon hasta las instalaciones de CORPOELEC (corporación eléctrica nacional) en Maracay estado Aragua pacíficamente, defendiendo sus derechos e igualdad de condición donde estuvieron acompañando y apoyando la causa personas importante como Orlando Espinosa Sec. General AD Aragua, Aixa López Sec. Femenina Nacional AD, Lisbeth Parra Sec. de Asuntos Municipales AD Aragua, Manuel Guerrero Sec. Juvenil AD Aragua, Manuel Sojo Sec. Juvenil AD Municipio Grardot, entre otros compañeros y miembros de la Mesa Unitaria de Aragua, que desde tempranas horas de las mañana tomaron como punto de encuentro la catedral de Maracay para iniciar su pacifica marcha.

Bajo consignas “No mas apagones” se estuvo desarrollando la marcha hasta su punto de llegada, posteriormente se reunió el comité encargado con el presidente de CORPOELEC Aragua donde estuvieron conversando mientras el pueblo desde afuera expresaba sus inquietudes mediante los medios de comunicación.

Sin respuesta clara despidieron al comité por los apagones en dicha sede de la empresa Corpoelec.

El comité contra los apagones si dejó claro que seguirán en la lucha por un mejor país de la mano con el pueblo.

domingo, 10 de enero de 2010

RETO DE LOS JOVENES PARA EL RESCATE DE LA DEMOCRACIA

ADelante a luchar milicianos, a la voz de la revolución… Venezuela en acción democrática, quiere ser democracia en acción……. Hablar de revolución en estos tiempos de crisis política que atraviesa el pueblo venezolano pareciera ser incomodo, no tomando en cuenta el universo de lo que esa palabra abarca. Si bien sabemos que la revolución es un cambio radical y profundo al pasado, también sabemos que revoluciones mal conducidas y carentes de principios han terminado en peores crisis. Pero podríamos hablar de revolución sin juventud? De una revolución sin principios, sin valores sin doctrina? Sería irresponsable que los jóvenes de esta generación, mi generación, no defendamos lo que esto significa dentro de nuestros valores y principios ante una moribunda democracia que se ve amenazada cada día más, ya lo dicen las letras de nuestro glorioso himno de partido donde, donde se habla de revolución y se insta a los jóvenes a participar.

En las horas más críticas de la resistencia en la década de los 50, bajo una gran crisis donde se involucraron muchos factores, no fue la juventud quien hizo caso omiso ante un momento en que los llamaba la patria, será entonces este el momento donde la juventud venezolana debe retomar nuevamente las banderas de la resistencia y defender una democracia que costo vidas de nuestros jóvenes del pasado, compañeros y compañeras, todos, ha llegado el momento de revivir ese espíritu libertario de nuestra amada generación del 28, es el momento donde el espíritu del padre de la democracia Rómulo Betancourt debe rebrotar entre los jóvenes de este país, no podemos estar apartados de una lucha que ha tomado fuerza y donde su musculo principal es la juventud, la democracia no debe verse como algo efímero, no es la democracia una utopía, la democracia es un derecho, que se sueña, se logra y se defiende.

Los jóvenes de Venezuela nos ha tocado una época difícil de defensa ante un régimen militarista encabezado por el TCNEL Hugo Chávez Frías, hemos sido víctimas de los abusos cometidos, de las intromisiones de otros países como es el caso de cuba, del cierre de medios de comunicación, de la más descarada violación de nuestra constitución, de la vergüenza más grande que se hace llamar ASAMBLEA NACIONAL y de muchos atropellos mas que ya conocemos, la juventud venezolana se encontraba secuestrada por la apatía y el desinterés ante las situaciones que estaban ocurriendo en Venezuela , pero el momento llego, el 28 de mayo horas después del cierre de radio caracas televisión la juventud universitaria decidió dar un cambio radical que no es más que una revolución que cambio el sentir de la política venezolana, creció una nueva esperanza y nuevamente salió el sol. Sería irresponsable no reconocer la valentía y gallardía de una dirigencia fresca que crecía con fervor, del apoyo absoluto de las organizaciones políticas y de la iniciativa por parte de una sociedad que aunque molesta pero con ganas de seguir adelante.

Nosotros los jóvenes debemos ser participativos, pro activos, lideres y defensores de nuestros ideales, es un compromiso que se nos otorga al nacer, debemos participar, debatir con el adversario, defender aquello que hemos logrado, el joven debe conocer, informarse, todas esas herramientas lo harán cada día más aguerrido, y más preparado para combatir al enemigo en el patio de lucha “LA CALLE”, un pueblo organizado necesita de los jóvenes, de su fuerza, de su valentía… son esos algunos de los retos que debemos enfrentar los jóvenes en defensa de la democracia, pero antes de ir al patio de lucha tenemos que contar con las ideas, debemos formarnos política e ideológicamente, debemos conocer aquellos por lo que luchamos, no podemos estar divorciados de los compromisos que nos corresponden.

Pero las responsabilidades no deben ser solo las anteriores, hay grandes amenazas que nos rodean, desviaciones en las luchas, irresponsabilidades como ciudadanos, no puede ser la juventud un factor mediático, debemos desprendernos de corrupciones que desvirtúan nuestra esencia como ficha combatiente, en Venezuela hemos observado como muchos dirigentes se han convertido en símbolos de medios de comunicación, dejando a un lado la responsabilidad que se le otorga como dirigente, situaciones que conllevan a la pérdida del respeto por parte de la sociedad. No debe utilizarse las universidades como punto único de lucha, fuera de los recintos educativos hay una gran masa de jóvenes con iniciativas, con muchas ganas de participar y es donde los dirigentes debemos reagrupar a esos compañeros que aunque con ideales diferente pero con un fin común “LA LIBERTAD”, unos de nuestros retos debe ser evitar ser sectaristas haciendo creer que solo los jóvenes universitarios son los capacitados, pensar así seria demagógico, joven estudiante, comerciante, obrero deben ser integrados a la lucha, esa lucha que reclama el país en este momento.

Lo jóvenes no podemos estar apartados de las decisiones políticas, debemos buscar el néctar de esa doctrina que heredamos, el joven debe defender la institucionalidad, el estado de derecho, la libertad de expresión, el derecho a la vida, los principios, nuestra soberanía, lo jóvenes estamos siendo llamados en este momento a luchar, a defender a nuestro país el espíritu de Bolívar nos llama a defender a la patria de esta calamidad en la que ha caído nuestra nación, es por ello que debemos organizarnos, buscar nuestras organizaciones políticas y nutrirlas con la savia fresca para que sean florecientes, recuperar esos espacios que hemos abandonado, no cansarnos antes de pelear, no caer en las tentaciones del enemigo, dejar siempre claro lo que somos y que defendemos, no debemos bajar la cara ante nadie, somos una nueva generación pura y llenos de moral política y social…

Es entonces compañeros el momento de resistir, pero no en casa, resistir en la calle, la patria nos ha llamado para asumir este reto de defender nuestros principios con valentía, donde nuestro penúltimo cartucho sean el dialogo y el entendimiento, los sueños de libertad no se negocian, “SE DEFIENDEN”. No podemos tener miedo a luchar por la democracia y la libertad, si la perdemos por miedo tendremos que resignarnos a vivir presos en nuestras propias conciencias, no podemos fallarle a la memoria de aquellos que cayeron y mucho menos a los que vendrán, es nuestro momento, el momento de la juventud… Pueblo Venezolano, no te abandonaremos, seguimos contigo y luchamos por ti, porque fuimos, somos y seremos el partido que sembró la democracia en Venezuela, somos el partido de la esperanza, porque también somos pueblo, defendamos ahora nuestros principios, defendamos a la nación POR UNA VENEZUELA LIBRE Y DE LOS VENEZOLANOS, PRONTO VOLVERA EL PAN, LA TIERRA Y EL TRABAJO….. QUE VIVA ACCION DEMOCRATICA…..

ATTE. Manuel Guerrero, Secretario Juvenil Seccional Aragua.

jueves, 19 de noviembre de 2009

¿Educación para crecer o para servir?



Hoy luego de experimentar el boom petrolero más grande de la historia contemporánea nos preguntamos ¿Para que sirvió que ingresará, por venta de petróleo, más de cuatrocientos cincuenta mil millones de dólares? Los problemas de inseguridad se han disparado en la última década, el déficit habitacional se ubica en 2 millones de unidades, el alto costo de la vida se mantiene y sigue siendo un problema para todos los venezolanos poder llegar a fin de mes con algo para comer en la nevera. Un ilustre economista, Domingo Maza Zavala, que apoyó este proceso antes de volverse totalitario, señala que Venezuela perdió la más grande oportunidad de transformar este país con la administración de este gobierno, más poder político y económico que este gobierno difícilmente tenga otro en la historia, y sin embargo, los problemas sociales siguen allí.

Nosotros proponemos reimpulsar la educación para recuperar el lejano recuerdo del ascenso social, que por medio de su trabajo y su esfuerzo pueda construirse una vida mejor para usted y su familia. Pues creemos en la capacidad de los VENEZOLANOS, estamos convencidos que ayudando a todos los venezolanos a desarrollar sus habilidades innatas podemos sacar este país adelante, ejemplo de ello es el Sistema de Orquesta Juveniles e Infantiles y nuestra Vinotinto, quienes nos han demostrado que con esfuerzo, trabajo y dedicación podemos llegar a alcanzar las metas.

Los hechos demuestran que el gobierno sólo valora el petróleo y no a los VENEZOLANOS, mientras se compran armas para proteger la Faja del Orinoco, el sistema hospitalario esta en crisis, la delincuencia esta desatada y la comida cada día más cara. Para ellos lo único importante es que no nos invadan para llevarse el petróleo, no les importa que la droga este acabando con la juventud y que no hayan oportunidades dignas de empleo. Y sin embargo, a pesar de ser un país con inmensas reservas de recursos energéticos, nuestro sistema eléctrico esta en crisis y se nos somete a los venezolanos a racionamiento indiscriminado a riesgo de dañar nuestros electrodomésticos que tanto esfuerzo nos ha costado, las calles no sirven y somos productores de asfalto, en Acción Democrática no estamos pidiendo privatización ni entreguismo, basta con el que se ha hecho a Cuba, Bolivia y Argentina, simplemente ofrecemos la fuerza que nos da la juventud para solucionar los problemas pues es caos en que vivimos es principalmente por falta de voluntad política pues ingresos han tenido de sobra. ¡Acción Democrática propone una oportunidad para los venezolanos, porque sabemos de lo que somos capaces!

En Acción Democrática nos proponemos crear las oportunidades para que sean los VENEZOLANOS los que impulsemos este país hacia adelante, porque esta demostrado que el petróleo no genera los cambios, sino la gente, la mayor riqueza de nuestro país son los VENEZOLANOS, no el petróleo y eso es algo que el gobierno nunca entenderá.

Jose Capote
Subsecretario Juvenil Municipio Girardot

Por unos venezolanos verdaderamente libres y de esta tierra



En estos momentos en Venezuela existe un Capitalismo de Estado, donde el Gobierno controla cada vez más y más los diferentes ámbitos de la actividad económica, en el cual su único fin es convertirse en el Todopoderoso de todos los ámbitos de la actividad nacional, para llevar al pueblo venezolano por una vía de servidumbre. Cabe mencionar que dicho Gobierno se ha dedicado a despilfarrar la riqueza de todos los venezolanos, y a endeudarse tanto internamente como externamente en su empeño de construir improvisadamente su modelo económico “Socialismo Bolivariano del Siglo XXI”, el cual está destinado al fracaso por la amplia evidencia histórica.


Acción Democrática un partido revolucionario que verdaderamente es el que ha realizado los grandes cambios en la Venezuela contemporánea, “donde sus líderes se deben y responden a las necesidades del pueblo” como afirmó nuestro líder Rómulo Betancourt, en estos momentos hace un llamado a los compañeros y compañeras del partido, asociaciones civiles, otros partidos políticos y demás miembros de la sociedad venezolana para que se sumen unidos a la lucha, por una Venezuela libre y de los venezolanos, en el que la única fuerza que se imponga sea la razón. Por eso todos los ciudadanos comprometidos con este país, y más en el momento histórico el cual nos encontramos debemos ir orientado es en impulsar un modelo económico para buscar un crecimiento con desarrollo económico, donde ese nuevo Gobierno no sea el Leviatán, sino que conviva armónicamente con todos los sectores de nuestra Venezuela.


Por último es necesario comentar que para buscar esta meta el venezolano debe ser el dueño de su propio destino y no dependa de una renta del Gobierno; para lograr esto en la conciencia nacional se debe dotar a la población de una buena educación, un altísimo nivel de humanización y cultura orientada al trabajo, este es el cambio que cada vez más ávida Venezuela y donde la juventud tiene que jugar un rol protagónico.


Daniel Mellado
Secretario Juvenil Municipio Mariño

jueves, 8 de octubre de 2009

¿HACIA DONDE VAMOS VENEZUELA?


Dr. Héctor Larreal

Sec. General AD Girardot


Ayer, décadas 1910-1940 la lucha en el mundo por la construcción de una sociedad mas justa, mas igualitaria se polarizó en una tendencia capitalista y otra comunista ( USA vs URSS). Sin embargo, en Acción Democrática con esa camada de dirigentes sociales: Rómulo Betancourt, Andrés Eloy Blanco, Ruiz Pineda, Rómulo Gallegos, entre otros; logran orientar nuestro partido (AD) hacia una tendencia social demócrata ( contraria a la doctrina del partido comunista) tomando de la tendencia marxista la búsqueda de sociedades igualitarias y participativa en la toma de decisiones; y de la demócrata con un sistema de gobierno ejercido por el pueblo mediante leyes y modernamente se acepta como un sistema de control y de limitación del poder. Hoy en día democracia y tendencia liberal se confunden al tratar de conseguir los objetivos sin menguar los derechos del hombre (a la vida, libertad, etc.). Tendencia que de forma evolutiva lleva a mayor grado de felicidad del pueblo. En honor al mérito es bueno señalar que con el liderazgo de Rómulo Betancourt y su instrumento político Acción democrática, se toma la decisión histórica de separarse de la III internacional ( tendencia Leninista Estalinista) cuando decretan la dictadura del proletariado y el desarrollo determinista de una economía centralizada (eliminación de la propiedad privada) sumiendo en la miseria bajo el terror de una dictadura totalitaria que acabó en la Unión Soviética con más de 20 millones de ciudadanos el mismo país.

Ayer Acción Democrática logra distinguir el camino del progreso construyendo en 40 años una gloriosa democracia. Hoy pretenden llevarnos por una teoría del regreso (a 100 años de retroceso con un proceso fracasado ayer y hoy). Tenemos que prepararnos para relanzar las tendencias modernas que buscan la redención del ser humano, para eso proponemos una nueva alternativa, que coloca al hombre en el centro del desarrollo económico y social (pertenecemos a la Internacional Socialista)