sábado, 29 de enero de 2011

Ramos se reune con Damas de Blanco y ex-presos políticos cubanos en Miami

Henry Ramos Allup, Secretario General Nacional de AD y Diputado al Parlamento Latinoamericano asistió en horas de la tarde del Jueves 27 a Miami para participar en el programa de TV Martí "Nuestra América" conducido por la acreditada periodista Juana Isa, en el cual emitió importantísimas declaraciones sobre la grave situación política venezolana.

Posteriormente se reunió con Josefa López de Sigler, representante de las Damas de Blanco en EE UU, cuyo esposo y dos cuñados han sido presos políticos en Cuba. De la reunión con Josefa Sigler, en la cual estuvo acompañado de Mauricio Poler (Secretario de Asuntos Internacionales de AD), Luis Aquiles Moreno (Diputado al Parlatino) y Oscar Ronderos (Diputado a la AN), salió fuertemente impresionado al ver el estado de salud de Ariel Sigler Amaya, quien fue liberado hace 6 meses y perdió la mitad de su peso al cumplir 8 años de presidio político en Cuba, por discrepar del régimen de Fidel Castro. Sigler Amaya recién se recupera con la rehabilitación especializada que le han brindado en EE UU y espera poder volver a caminar en unos 4 o 5 meses.

“Su estampa es dolorosamente idéntica a la de los judíos raquíticos de los campos de concentración nazis. Nos han designado como sus voceros en el Parlatino. Los tres hermanos Sigler Amaya han sido presos del régimen Castrista. Ariel y Miguel se encuentran en Miami pero Guido sigue preso porque se niega a ser deportado a España. Él exige su libertad para quedarse en Cuba y seguir luchando por la libertad contra el comunismo” informó Ramos.

Orador de orden en la cena en honor al natalicio de Martí

Además de recoger las impresiones de las damas de blanco y haber emitido declaraciones sobre la situación política venezolana en TV Martí, ayer Henry Ramos Allup, sostuvo una amplia reunión informativa con el Comité de Exiliados Venezolanos de Florida y hoy en horas de la mañana efectuó una larga reunión y entrevista con la periodista Patricia Poleo.

En horas de la noche de este viernes, continuando con su gira en EE UU, el Secretario General de AD será el Orador de Orden en la Cena Conmemorativa de los 158 años del Natalicio de José Martí, organizada por la Junta Patriótica de Cuba en el Exilio. Es importante resaltar que es la primera vez que un ciudadano no-cubano fungirá como orador en este evento.


Prensa AD

Inicio

Diputado Henry Ramos será vocero de presos cubanos


La tarde de ayer jueves, el diputado al Parlamento Latinoamericano, Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, se entrevistó con Josefa López Peña de Sigler, representante de Las Damas de Blanco, grupo disidente de esposas y familiares de presos políticos de Cuba.


El encuentro, realizado en Miami, contó con la paricipación además del también diputado al Parlatino, Luis Aquiles Moreno (AD), el diputado a la Asamblea Nacional, Oscar Ronderos (AD) y Mauricio Poler, secretario de Asuntos Internacionales de AD.

Ariel y Miguel Sigler, actualmente en Miami, fueron liberados de la cárcel cubana, pero permanece en la isla un tercer hermano, Guido Sigler. Según la versión de prensa aportada por AD, las Damas de Blanco encargaron al diputado Ramos Allup ser su vocero en el Parlamento Latinoamericano.

Ramos participó en programas de radio y televisión transmitidos por TV Martí y La Voz de América, en Miami, desde los cuales denunció las irregularidades y abusos del régimen de Hugo Chávez.


Elvia Gómez

Noticia publicada en el Universal 28-1-11

domingo, 26 de diciembre de 2010

MUD lamenta la partida de Carlos Andrés Pérez


La Mesa de Unidad Democrática le dio el pésame a familiares y amigos del ex presidente de Venezuela. “Como demócrata, Pérez es reconocido como uno de los principales promotores de la democracia en Latinoamérica; y en reconocimiento por sus ideas libertarias y de justicia social, fue nombrado vicepresidente de la Internacional Socialistas en 1976, agregó la Alianza.

La Mesa de la Unidad Democrática se une al duelo que embarga al pueblo venezolano por la muerte de Carlos Andrés Pérez, quien fuera electo en dos oportunidades por el pueblo venezolano Presidente de la República.

En vida, el ex presidente Pérez fue de una firme convicción democrática; además de haber sido defensor de la institucionalidad y las leyes. Estas características fueron probadas al acatar la decisión de prisión de la Corte Suprema de Justicia por más de dos años, para que luego en 1998 el pueblo tachirense le diera la senaduría e inmunidad parlamentaria.

Durante sus gobiernos, Carlos Andrés Pérez, desarrolló planes como el programa de becas Gran Mariscal de Ayacucho; la nacionalización de la industria del hierro y la industria del petróleo, creando además a la que fuera la segunda empresa petrolera a nivel mundial, Petróleos de Venezuela, S.A ( PDVSA).

Como demócrata, Pérez es reconocido como uno de los principales promotores de la democracia en Latinoamérica; y en reconocimiento por sus ideas libertarias y de justicia social, fue nombrado vicepresidente de la Internacional Socialistas en 1976.

Al elevar una plegaria por el descanso de su alma, expresamos nuestro pésame a sus familiares, amigos.

Paz a sus restos.

Carta de condolencia de Eduardo Fernández ante el fallecimiento del Presidente Carlos Andrés Pérez




Le ruego trasmitir a la Presidente Nacional de Acción Democrática, Isabel Carmona de Serra; al Secretario General, Henry Ramos Allup y a todos los dirigentes, militantes y amigos de ese partido, el testimonio de mi sincera condolencia por la muerte del presidente Carlos Andrés Pérez, figura estelar de esa Organización Política y líder de indiscutible significación en la democracia venezolana.

Las circunstancias de mi modesta trayectoria política, me colocaron en muchas oportunidades en oposición a las políticas del ex-presidente Pérez, incluso, en las elecciones presidenciales de 1988, tuve el honor de ser su contrincante; esas mismas circunstancias me colocaron a su lado en la defensa de la constitución y de las instituciones democráticas, cuando estas fueron amenazadas gravemente por los intentos golpistas del año de 1992.

En una y otra posición supe apreciar sus cualidades de recio luchador por sus convicciones y por su país.

A la hora de despedir a esta gran figura de la democracia venezolana, rindo sentido homenaje a su notable hoja de servicios a Venezuela y hago llegar mi palabra de sincera condolencia a sus familiares, a sus amigos y compañeros y a tantos venezolanos que hoy lloran la desaparición física de ese gran luchador que fue Carlos Andrés Pérez.
Atentamente, Eduardo Fernández.

Respuesta del Secretario General de AD, Henry Ramos Allup, a la carta de Eduardo Fernández


En esta hora triste por mil razones para nuestra Democracia, recibimos con enorme agradecimiento tu sentido Mensaje con ocasión del fallecimiento del Presidente Carlos Andrés Pérez. Tus palabras que sabemos nobles y sinceras se corresponden con una fe de vida y una actitud consecuente de quien aprendió de nuestros próceres democráticos que las diferencias políticas no sólo no destruyen los mejores sentimientos humanos sino que los enaltecen.

Me consta en lo personal tu condición de adversario ideológico firme de nuestra organización y particularmente de la gestión del Presidente Pérez, a quien, por añadidura, te enfrentaste como candidato presidencial. Pero también me consta en lo personal, que en los días más difíciles de la gestión del Presidente Carlos Andrés Pérez, y muy particularmente la madrugada de la felonía del 4 de febrero de 1992, diste la cara por la Democracia que pasaba por la estabilidad de ese gobierno, y lo hiciste diáfanamente, sin vacilaciones, aun a conciencia del grave costo político personal que asumiste por ser consecuente con tus propios principios morales y políticos.

Hemos procedido a difundir ampliamente entre nuestros militantes y simpatizantes tu Mensaje de Condolencia que nos conforta y alienta, a la vez que nuestro agradecimiento por tu solidaridad en estos momentos de congoja. Un fuerte abrazo. Amigo. Henry Ramos Allup.

CEN de AD decreta 3 dias de duelo por el fallecimiento del Presidente Carlos Andrés Pérez

El Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática cumple con el penoso deber de participar al pueblo de Venezuela el fallecimiento de nuestro querido compañero Carlos Andrés Pérez, quien desde su más temprana edad se incorporó a la lucha social. Carlos Andrés Pérez fue fundador del PDN y de Acción Democrática, se desempeñó como Secretario Privado del compañero Rómulo Betancourt cuando éste desempeñó la Presidencia de la Junta Revolucionaria de Gobierno en 1945, fue Diputado a la Asamblea Legislativa del Estado Táchira, Diputado al Congreso Nacional en varias oportunidades, sufrió cárcel y destierro por sus convicciones democráticas y fue líder de la social democracia internacional, llegando a ocupar la Vicepresidencia Mundial de la Internacional Socialista.

Los gobiernos presididos por el compañero Carlos Andrés Pérez tuvieron trascendencia continental, habida cuenta del progreso y el estado de bienestar que logró nuestro pueblo durante sus dos mandatos. El pleno empleo, los índices de desarrollo económico de Venezuela, que llegaron a considerarse uno de los más altos del mundo, su compromiso con los trabajadores al impulsar una legislación que garantizó la estabilidad en el trabajo, la nacionalización del hierro y el petróleo, la PDVSA que fuera en una época orgullo nacional y ejemplo de empresa estatal exitosa, el Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho y el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles se cuentan entre las obras más trascendentes de sus gobiernos, además de su lucha de toda la vida por instaurar y preservar la democracia en Venezuela, hacen que el partido Acción Democrática, donde militó toda su vida, decida declarar tres días de duelo por tan irreparable pérdida para el partido y para toda Venezuela.

Igualmente, el CEN de AD designará una comisión de alto nivel para promover los homenajes póstumos, en toda Venezuela, que se merece un hombre que durante toda su vida trabajó por el engrandecimiento de Acción Democrática, por elevar a su país a los más altos niveles de desarrollo humano, económico y social y por haber sido un combatiente denodado contra cualquier forma de totalitarismo en América Latina. El balance de su obra, en esta hora aciaga para Venezuela, lo reivindica ante la historia, Paz a sus restos.

"Por una Venezuela libre y de los venezolanos"


Isabel Carmona de Serra

Presidenta

Henry Ramos Allup

Secretario General Nacional

Bernabé Gutierrez

Secretario de Organización Nacional