domingo, 26 de diciembre de 2010

Carta de condolencia de Eduardo Fernández ante el fallecimiento del Presidente Carlos Andrés Pérez




Le ruego trasmitir a la Presidente Nacional de Acción Democrática, Isabel Carmona de Serra; al Secretario General, Henry Ramos Allup y a todos los dirigentes, militantes y amigos de ese partido, el testimonio de mi sincera condolencia por la muerte del presidente Carlos Andrés Pérez, figura estelar de esa Organización Política y líder de indiscutible significación en la democracia venezolana.

Las circunstancias de mi modesta trayectoria política, me colocaron en muchas oportunidades en oposición a las políticas del ex-presidente Pérez, incluso, en las elecciones presidenciales de 1988, tuve el honor de ser su contrincante; esas mismas circunstancias me colocaron a su lado en la defensa de la constitución y de las instituciones democráticas, cuando estas fueron amenazadas gravemente por los intentos golpistas del año de 1992.

En una y otra posición supe apreciar sus cualidades de recio luchador por sus convicciones y por su país.

A la hora de despedir a esta gran figura de la democracia venezolana, rindo sentido homenaje a su notable hoja de servicios a Venezuela y hago llegar mi palabra de sincera condolencia a sus familiares, a sus amigos y compañeros y a tantos venezolanos que hoy lloran la desaparición física de ese gran luchador que fue Carlos Andrés Pérez.
Atentamente, Eduardo Fernández.

Respuesta del Secretario General de AD, Henry Ramos Allup, a la carta de Eduardo Fernández


En esta hora triste por mil razones para nuestra Democracia, recibimos con enorme agradecimiento tu sentido Mensaje con ocasión del fallecimiento del Presidente Carlos Andrés Pérez. Tus palabras que sabemos nobles y sinceras se corresponden con una fe de vida y una actitud consecuente de quien aprendió de nuestros próceres democráticos que las diferencias políticas no sólo no destruyen los mejores sentimientos humanos sino que los enaltecen.

Me consta en lo personal tu condición de adversario ideológico firme de nuestra organización y particularmente de la gestión del Presidente Pérez, a quien, por añadidura, te enfrentaste como candidato presidencial. Pero también me consta en lo personal, que en los días más difíciles de la gestión del Presidente Carlos Andrés Pérez, y muy particularmente la madrugada de la felonía del 4 de febrero de 1992, diste la cara por la Democracia que pasaba por la estabilidad de ese gobierno, y lo hiciste diáfanamente, sin vacilaciones, aun a conciencia del grave costo político personal que asumiste por ser consecuente con tus propios principios morales y políticos.

Hemos procedido a difundir ampliamente entre nuestros militantes y simpatizantes tu Mensaje de Condolencia que nos conforta y alienta, a la vez que nuestro agradecimiento por tu solidaridad en estos momentos de congoja. Un fuerte abrazo. Amigo. Henry Ramos Allup.

CEN de AD decreta 3 dias de duelo por el fallecimiento del Presidente Carlos Andrés Pérez

El Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática cumple con el penoso deber de participar al pueblo de Venezuela el fallecimiento de nuestro querido compañero Carlos Andrés Pérez, quien desde su más temprana edad se incorporó a la lucha social. Carlos Andrés Pérez fue fundador del PDN y de Acción Democrática, se desempeñó como Secretario Privado del compañero Rómulo Betancourt cuando éste desempeñó la Presidencia de la Junta Revolucionaria de Gobierno en 1945, fue Diputado a la Asamblea Legislativa del Estado Táchira, Diputado al Congreso Nacional en varias oportunidades, sufrió cárcel y destierro por sus convicciones democráticas y fue líder de la social democracia internacional, llegando a ocupar la Vicepresidencia Mundial de la Internacional Socialista.

Los gobiernos presididos por el compañero Carlos Andrés Pérez tuvieron trascendencia continental, habida cuenta del progreso y el estado de bienestar que logró nuestro pueblo durante sus dos mandatos. El pleno empleo, los índices de desarrollo económico de Venezuela, que llegaron a considerarse uno de los más altos del mundo, su compromiso con los trabajadores al impulsar una legislación que garantizó la estabilidad en el trabajo, la nacionalización del hierro y el petróleo, la PDVSA que fuera en una época orgullo nacional y ejemplo de empresa estatal exitosa, el Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho y el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles se cuentan entre las obras más trascendentes de sus gobiernos, además de su lucha de toda la vida por instaurar y preservar la democracia en Venezuela, hacen que el partido Acción Democrática, donde militó toda su vida, decida declarar tres días de duelo por tan irreparable pérdida para el partido y para toda Venezuela.

Igualmente, el CEN de AD designará una comisión de alto nivel para promover los homenajes póstumos, en toda Venezuela, que se merece un hombre que durante toda su vida trabajó por el engrandecimiento de Acción Democrática, por elevar a su país a los más altos niveles de desarrollo humano, económico y social y por haber sido un combatiente denodado contra cualquier forma de totalitarismo en América Latina. El balance de su obra, en esta hora aciaga para Venezuela, lo reivindica ante la historia, Paz a sus restos.

"Por una Venezuela libre y de los venezolanos"


Isabel Carmona de Serra

Presidenta

Henry Ramos Allup

Secretario General Nacional

Bernabé Gutierrez

Secretario de Organización Nacional

viernes, 2 de abril de 2010

Primer Encuentro Occidental de Alcaldes de AD cierra con gran optimismo de cara al 26-S


ADelante-M.Sojo

Primer Encuentro Occidental de Alcaldes de AD cierra con gran optimismo de cara al 26-S

El sábado 6 de marzo, se llevó a cabo en Valera el Primer Encuentro Occidental de Alcaldes de Acción Democrática. La reunión fue propicia para que burgomaestres y dirigentes nacionales del partido fijaran posición en torno a los comicios del 26 de septiembre, afirmando que: “El panorama electoral del gobierno luce cuesta arriba, producto del fiasco que ha representado el régimen chavista para el pueblo venezolano.”

A juicio de los participantes del evento, hoy Venezuela atraviesa la crisis más grande de su historia. Siendo una prueba de ello: la inseguridad, el desempleo, el deterioro de los servicios públicos básicos (agua, electricidad, salud y educación) y el déficit de viviendas.

Entre los asistentes del encuentro destacaron los compañeros: Carlos Julio Rondón (Alcalde del municipio Zea de Mérida), Lisandro Morales (Alcalde del municipio Tovar de Mérida), Denny Lameda (Alcalde del municipio José Felipe Márquez Cañizales de Trujillo), Ángel Lugo (Representante de AD en la Mesa de la Unidad Nacional), Juan Carlos Calderón (Representante de la Alcaldesa del municipio El Hatillo, Miryam Do Nascimento), Nelson Guillén (Secretario Nacional de Asuntos Municipales de AD), además de los dirigentes Leonardo Pereira y Lorenzo Romero.

En torno a la preparación que adelanta el partido blanco para las próximas elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional, los dirigentes precisaron que dentro de AD se está dando especial prioridad al tema del resguardo del voto, trabajando para que no quede ni una sola mesa electoral en el país sin testigos que representen a la Unidad opositora.

Apuestan por candidatos capaces y aguerridos

Se señaló que los candidatos que aspiran a representar a la Unidad Democrática en el máximo órgano legislativo del país, deben ser hombres y mujeres capaces y que no titubeen al momento de enfrentar en el debate a los diputados del oficialismo. En ese sentido reiteraron que AD presentará un buen número de compañeros que están altamente capacitados para defender los intereses del pueblo en la Asamblea Nacional.

Gobierno busca instaurar el comunismo a través de diversos mecanismos

Los representantes adeístas afirmaron que tanto la recientemente promulgada Ley del Consejo Federal de Gobierno, como la Ley Orgánica de Educación y la Ley de Patrimonio Cultural, así como otras iniciativas jurídicas emprendidas por Chávez dentro del llamado Plan Nacional Simón Bolívar, no tienen otro fin más que el de crear en Venezuela las condiciones necesarias para implementar un régimen de corte abiertamente Comunista. Régimen que buscaría convertir a los venezolanos en seres incapaces de producir y por tanto obligados a depender de las dádivas del Estado.

viernes, 26 de marzo de 2010

"En Aragua hay dirigentes que se creen la tapa del frasco por eso exigen ser candidatos"



Aseguró secretario general de AD en la región

Luis Chunga-el siglo
Foto: José Manuel Peñalver

Unas explosivas declaraciones volvió a dar el secretario general de Acción Democrática, Orlando Espinoza en las que señaló que en Aragua existen sectores políticos o candidatos que se creen la "tapa del frasco", a pesar de que muchos de ellos se han sometido a anteriores procesos electorales y no han resultado elegidos, por el contrario hicieron el ridiculo con la cantidad de votos obtenidos.

Sin dar nombres, porque saben que muchos se sentirán aludidos, el dirigente del partido fundado por Don Rómulo Betancourt (entre otros), señaló que, lastimosamente entre otros hay quienes se empeñan en que tienen que ser candidatos y se les tiene que apoyar porque, posiblemente, se creen omnipotentes en el estado.

Espinoza, caracterizado por ser un dirigente diáfano y transparente, señaló que los factores políticos tienen sus propios candidatos porque ellos también forman parte de la sociedad civil organizada que responde a principios filosóficos, pero que dentro del contexto de la plataforma unitaria todos se encuentran luchando por un solo objetivo, devolver la libertad a los venezolanos.

"Deben tener la seguridad de que los candidatos estarán representando a todos los factores, eso no significa que si algún candidato de mi partido (AD) no es candidato va a ocurrir un cataclismo, como muchoas ya están elaborando por allí una serie de comentarios en sus respetivos laboratorios políticos", expresó.

Incluso, dijo que según una encuesta realizada por el chavismo, 70 % de los venezolanos creen en las candidaturas unitarias.

Aclaró que la plataforma unitaria regional no está calificada para decidir uienes son los candidatos unitarios de Aragua, lo que hacemos es portular ante la plataforma unitaria nacional (Caracas) que es la instancia que toma las decisiones.

Mencionó el caso de su agrupación política que inscribió su candidatura (la de Orlando Espinoza y la de Jesús Ramirez): "Eso no significa que nosotros hayamos quedado fijos en la lista de candidatos, ni mucho menos que estemos amenazando con que va a ocurrir un cataclismo simplemente porque no hemos sido elegidos, por favor, pido un poco mas de mesura, hay que cerrar fias para que la mano pelúa del chavismo no continúe dividiendonos".

Dejó en claro que la lista de nombres de que tanto se habla, posteriormente fue enriqueciendose con otros nombres y la plataforma nacional de la unidad al evaluar los nombres puede darse cuenta de que en la regional fueron excluidos algunos dirigentes de peso.

Finalmente, dijo que todavía en Aragua no hay nada decidido y que no cree en las mencionadas divisiones.

viernes, 26 de febrero de 2010

Disciplina ciudadana


Más de 10 años de ataque a la población desde las altas esferas del poder dirigido por "Hugo Chávez", representa una incapacidad político-gerencial evidente y palpable que se traduce en una política de estado. La cual ha venido empujando a ése sector por un sendero no democrático y autoritario.

El desaliento entre los seguidores de Hugo Chavez sigue un incremento exponencial, entre las causas se encuentra el desvío de la propuesta de país que compraron con los ojos cerrados, expresan cientos de miles Venezolanos que aportaron su voto a la victoria en el año 1998 de la coalición que se encuentra hospedada en Miraflores. Además de toda la serie de falla e improvisaciones que ejecutan éstos funcionarios psuvistas en detrimento de la calidad de vida en Venezuela. Tomemos nota de éstas opiniones.

No permitamos que la perversidad, severidad, utopía y voracidad roja mantenga mayoría parlamentaria en la AN con tu voto podemos lograrlo.

Es ahora o nunca que debemos organizarnos con entrega y disciplina ciudadana para alcanzar todos los objetivos dentro de la UNIDAD fuera de ella nada.

Es tu responsabilidad, es mi responsabilidad trabajar por el TRIUNFO del 26 de septiembre.


Manuel Sojo
www.jadaragua.blogspot.com